"Cuanto más atrasado el país, tanto más difícil es ser bueno. Más difícil y, por esto mismos, más útil.Y esto no se circunscribe a la política"
"La amistad=afecto mutuo+ayuda mutua+hipocresía"
"La hipocresía lubrica el engranaje social. Sin ella, nos pasaríamos la vida insultándonos y agrediendónos"
Mario Bunge-perfil 9 de noviembre
Y es así como vivimos. En la falta de respeto al otro. Aquel que quiere vivir bajo reglas claras, en sociedad, pero sólo encuentra la ley de la selva. La del más apto, la del más grande. Es aquel que hace las colas para pagar o comprar y al lado se le mete uno que es amigo o simplemente un vivo que ve la oportunidad. Y le venden o le compran. En otros lares se lo rechazaría. Se le pediría que haga la cola, que espere su turno.
Todo el tiempo vivimos esa violencia. Cotidiana. A la que nos hemos acostumbrado, pero no soportamos cuando la sentimos. Una violencia que parte de nosotros, de nuestra idiosincrasia. De nuestro acervo. Pero nosotros aprendimos a ejercerla, para que otro no la ejerza a nosotros. "Cocodrilo que duerme es cartera", sostiene el dicho popular. El lugar común. Ese donde vive la ideología dominante.
Todos interpelamos a la sociedad. Como víctimas o victimarios.
Buscar en este blog y la red
Reflexiones
Publicado por Alan Smithee Etiquetas: especuladores, impunidad, individualismo, inmaduros en 8:40
0 comentarios:
Publicar un comentario